Debates Módulo 3: Posicionamiento en buscadores - SEO
Foro de debate 1: Introducción a los factores críticos del posicionamiento en buscadores
En este debate se trataba de buscar y presentar algunas páginas de resultados de búsqueda que nos parecieran curiosas y responder a la pregunta: ¿Seríais capaces de descubrir que factores han tenido más peso en el posicionamiento de los sitios web que aparecen?
Mis aportaciones personales al debate:
- Hola, relacionado con el ejercicio que nos propones de presentar páginas de resultados que nos parezcan curiosas. He realizado la búsqueda en Google por la palabra "zoo" y vemos como el sitio web del Zoo de Barcelona ocupa los seis primeros puestos. Con lo que se trata de una página con un buen posicionamiento. Creo que uno de los factores más importantes en este ejemplo es que la palabra "zoo" forma parte del nombre del dominio de su URL.
Foro de debate 2: Herramientas freeware para mejorar el posicionamiento
Como sabréis, Google cada vez facilita menos información de las palabras clave con las que nuestros usuarios acceden a nuestra web. En su lugar, obtenemos una única palabra clave: "not provided". Esto complica muchísimo nuestro análisis ya que tendremos menos acceso a las palabras clave con las que nos encuentran. Además, la mayoría de herramientas SEO perderán parte del interés al no poder ofrecernos información en base a estos datos.
¿Cómo creéis que deberían evolucionar estas herramientas? ¿Queda información que, como SEOs, podamos utilizar y no esté basada en palabras clave?
Mis aportaciones personales al debate:
- Creo que el futuro de las palabras clave irá cambiando poco a poco hacia el concepto de web semántica. Dónde los buscadores entenderan las peticiones de los usuarios más allá de la comparativa de palabras claves. Dónde el verdadero valor de la pregunta estará en el significado semántico de la misma (acercandose al lenguaje natural) y no en el análisis sintáctico. Por otra parte, otro factor a tener en cuenta para la optimización de un sitio web, más allá del uso de las palabras clave, es el posicionamiento externo de este que nos ayudará a conseguir menciones online en forma de enlaces. Para esto es importante: conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con nuestro sitio ; participar en redes sociales y obtener nuevas visitas ; registrarse y participar en foros temáticos relacionados con la actividad de nuestro sitio ; escribir artículos en otros sitios web y poder atraer visitantes, etc.
Foro de debate 3: Introducción al ciclo de vida de una campaña de posicionamiento
¿Creéis que las tareas a realizar en una campaña de posicionamiento SEO serán distintas en los 3 casos que se plantean a continuación?
- Proyecto nuevo, se puede pensar en SEO desde su creación.
- Proyecto ya iniciado, nunca antes se ha hecho SEO.
- Proyecto ya iniciado, SEO heredado de una consultoría de márketing online.
A partir de las distintas intervenciones se ha llegado a la siguiente conclusión: todos los proyectos tienen sus pros y sus contras.
- Proyecto nuevo: este es probablemente el que más trabajo va a llevar. No sólo porque hay que definirlo todo desde cero, sino porque no se tienen antecedentes ni sabemos al 100% que estrategia SEO es la más adecuada. Aun así, es probablemente el escenario ideal.
- Proyecto comenzado, donde nunca se ha hecho SEO: este es, probablemente, uno de los peores casos que nos podemos encontrar. Lo peor de esta tipología es que a menudo se habrá diseñado la web sin pensar en absoluto en SEO, por lo que si no hay un buen presupuesto detrás, nuestra capacidad de impacto será menor. En este escenario tendremos que focalizarnos al máximo en tareas no técnicas, como son el replanteamiento de metadatos y link building.
- Proyecto ya iniciado, heredado de una consultoría: en este caso nos podemos encontrar proyectos en los que se haya hecho un buen SEO y proyectos en los que se hayan llevado a cabo prácticas penalizables. En estos casos, es muy difícil que podamos garantizar resultados, ya que levantar una penalización es bastante complicado.