Organización de una biblioteca digital en el contexto del
e-learning

Los estudios a distancia y en linea ponen de relieve algunas características que hacen que las bibliotecas o servicios documentales tengan en cuenta enfoques distintos en su actividad. Para ello es necesario adaptar aplicaciones y programas informáticos, adquirir contenidos digitales y crear nuevos servicios virtuales y nuevas formas de acceso, que permitan ejercer la acitividad bibliotecaria en el nuevo entorno del e-learning.
Centrandonos en los servicios bibliográficos y documentales que ofrecen las bibliotecas virtuales podemos describir los siguientes:
- Préstamo de documentos físicos a domicilio
- Préstamo y consulta en sala de dispositivos electrónicos (e-Reader) para acceder a los contenidos electrónicos de la biblioteca
- Provisión electrónica de documentos propios: artículos de revista, pequeñas partes de documentos, informes, etc.
- Obtención de documentos externos que no forman parte de la colección de la biblioteca
- Búsquedas bibliográficas a medida
- Formación de usuarios
- Servicios a medida de los usuarios como: Difusión Selectiva de la Información (DSI) para mantener a los usuarios actualizados en una temàtica específica ; Servicios de noticias a partir de la suscripción a un boletín electrónico, etc.
- Creación de distintos mecanismos de acceso a los contenidos de la biblioteca (catálogo, sitio web, repositorio institucional) desde dispositivos móbiles o tablets.
