Plataformas para la creación y publicación de ebooks (Pressbooks)

máster online, documentación digital, TFM, trabajo máster, creación páginas web
 
En esta unidad se analizan las ventajas y funcionalidades de tres plataformas de autopublicación de libros electrónicos: Kindle Direct Publishing (KDP), iBooks Author (Apple) y Pressbooks
 

La principal característica que permite diferenciar PreesBooks, con las plataformas de autopublicación Kindle Direct Publishing (KDP) y iBooks Author, es que es una plataforma basada en software libre, que garantiza el acceso a los contenidos de la publicación desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y navegador. KDP es un servicio de Amazon y los contenidos solo pueden ser consultados a partir de los dispositivos que la empresa comercializa o los dispositivos en los que se pueda instalar una aplicación de lectura Kindle. Mientras que las publicaciones incluidas en la plataforma iBook Author de Apple solo pueden consultarse con el iPad. PreesBooks, en este sentido, pretende que el usuario pueda elegir cuáles van a ser los canales de distribución de sus publicaciones, mientras que  KDP de Amazon está pensado para que los libros electrónicos solo se puedan distribuir a través de su propio canal de distribución Kindle Store, y iBook Author solo permite que se puedan comercializar dentro de su plataforma de venta iBookstore.

Tanto Preesbooks como iBook Author presentan diferentes funcionalidades que permiten al autor llevar a cabo la totalidad del proceso de edición de contenidos, diseño y maquetación de la publicación. Ambas herramientas presentan una interfaz muy intuitiva y de fácil uso que permite la publicación de libros electrónicos con un acabado profesional y con un mínimo esfuerzo. La plataforma iBook Author es la herramienta más completa en lo que se refiere a funcionalidades para el proceso de edición. No obstante, a nivel de uso presenta una limitación importante ya que iBooks Author se distribuye únicamente en forma de aplicación de escritorio para el sistema operativo Mac OS X2. Para la maquetación y el diseño de las publicaciones, tanto iBook Author como Pressbooks, disponen de diferentes plantillas predefinidas que llevan asociado un conjunto de elementos (cuerpo de letra, tipografía, esquema de colores, etc.) y que pueden editarse para personalizar la apariencia final de la publicación. KDP de Amazon es la única plataforma que no permite la edición del contenido y la estructura del libro electrónico a través de su plataforma. Es necesario preparar los contenidos y estructura en los formatos que acepta (Word, HTML, ePub, RTF, texto sin formato y PDF) y subirlos. Una vez importados los contenidos tampoco permite editarlos, solo puedes personalizar la edición de la portada.   

Las tres herramientas analizadas disponen de un apartado relativo a los metadatos de la publicación con los datos identificativos: autor, título, idioma, palabras clave, fecha de publicación, etc. Pero Pressbook además permite que los usuarios puedan añadir comentarios en la versión web de nuestra publicación electrónica. Esta conexión directa con los lectores es una gran ventaja de la plataforma, que permite acercar a los autores y a los lectores y permite conocer sus gustos y sugerencias.

Otra característica importante que diferencia PreesBooks de las otras plataformas más comerciales es la posibilidad de exportar sus publicaciones electrónicas en un amplio listado de formatos: ePub, Mobi, PDF, Hpub, XTHML, ICML. Formatos que permiten la distribución a partir de las principales plataformas comerciales o que están pensados para continuar la maquetación y edición a través de herramientas externas. 

Encuesta

¿Qué plataforma de autopublicación has usado o usarías?

Pressbooks (3)
75%

KDP (Kindle Direct Publishing) (1)
25%

iBooks Author (0)
0%

Votos totales: 4