Métricas en UX

Hay diferentes métricas que se aplican para medir la usabilidad y la experiencia de usuario a partir de los tests con usuarios.

Por un lado hay los atributos que se miden de forma cuantitativa y suelen corresponder al rendimiento objetivo de los usuarios:

1. Eficacia: nivel de éxito o fracaso en la resolución de las tareas. La eficacia o efectividad pueden medirse a partir de las siguientes métricas:  

  • Completitud de la tarea
  • Número de errores cometidos

2. Eficiencia: facilidad para resolver las tareas. Para medir la eficiencia las métricas más empleadas son:

  • Tiempo empleado para realizar una tarea
  • Número de clics realizados en una tarea
  • Número de páginas vistas en una tarea

Y por otro lado hay los atributos de tipo subjetivo como:

  1. Satisfacción: entendida como el cumplimiento de las necesidades propias de los usuarios. La forma de medir la satisfacción suele ser mediante un cuestionario con preguntas basadas en una escala Likert.
  2. User engagement (UE): se refiere a un conjunto de estrategías que apelan a la comprensión y recuerdo del producto. Para medir la UE hay diferentes técnicas como entrevistas, cuestionarios, eye tracking, mouse tracking, etc.
  3. Facilidad de aprendizaje: este atributo mide cuánto tardan los usuarios en aprender a usar unas funciones particulares.

Encuesta

¿Cuáles son las métricas relacionadas en UX que más te suenan o has aplicado?

Completitud de la tarea (3)
43%

Número de errores cometidos por tarea (2)
29%

Tiempo empleado para realizar la tarea (0)
0%

Número de clics realizados por tarea (1)
14%

Número de páginas vistas por tarea (1)
14%

Votos totales: 7