UX research: por qué investigar y cómo plantear una investigación
El objetivo de UX es generar mejores experiencias a los usuarios y para eso se necesita obtener datos que nos permitan conocer mejor a los usuarios. En este sentido, es importante que la UX se apoye en la investigación
-científica y de mercado-, porque la investigación aporta credibilidad, ayuda en la toma de decisiones y mide el impacto del trabajo realizado.
Para plantear una investigación en UX se deben seguir las siguientes fases:
- Detectar el problema y formular la pregunta de investigación que debe ser concreta (sin ambigüedad), precisa y estar bien redactada.
- Seleccionar las técnicas de investigación más adecuadas según la pregunta de investigación planteada y el objetivo que se persiga. Por ejemplo hay técnicas que no requieren la participación de los usuarios y se basan en evaluaciones por expertos a partir de listados de heurísticas. Otras técnicas sí que precisan la participación directa de los usuarios como los tests de usabilidad (en laboratorio o en remoto), los focus group, los estudios de eye tracking, las entrevistas y las encuestas.
- Planificar el proyecto y hacer un estudio de viabilidad: programar un calendario; determinar el personal que se necesitará; pensar en los espacios y en el presupuesto, etc.